Tuesday, 3 September 2013

El festival AJAZZGO del septiembre 4 al 8 de septiembre !

Lo que empezó como un evento que se desarrollaba en dos fines de semana, “con conciertos sueltos” de algunas agrupaciones locales que mostraban su trabajo musical en el escenario del Teatro Salamandra, y con un aforo que no superaba las 60 personas por función, fue la semilla de lo que hoy los caleños conocen como Ajazzgo.

Han pasado trece años de ese experimento cultural al que el pintor Diego Pombo decidió abrirle las puertas animado por Antonio Arnedo y Barry Wedgle. Primero fueron cinco grupos, luego fueron nueve, “y a la tercera versión apostamos por una figura internacional como Alfredo ‘Chocolate’ Armenteros.
Este año, el jazz sonará del 4 al 8 de septiembre en siete diferentes escenarios contará con la participación del grupo Sángo Groove, Jorge Herrera & Friends y Africali, estas tres agrupaciones representarán el talento de la ciudad de Cali. A nivel nacional estarán invitados los grupos Urpi Barco Jazz y Callegüeso y la Mambanegra.

En este XIII Encuentro de Creadores de Jazz Fusión y Experimental Ajazzgo se tendrá a Paquito D'Rivera, ganador de nueve premios Grammy, el trío brasileño Corriente. Volcán, nu proyecto integrado por maestros como Giovanni Hidalgo, Gonzalo Rubalcada, Horacio Hernández y Armando Gola, además de la cantante brasileña, Rosa Passos.


También se le suma a este gran evento de jazz fusión el clarinetista Gabrielle Mirabassi, la percusionista Lucía Martínez y el vibrafonista Alfredo Naranjo.

Toda la programacion y mas informacion en http://www.ajazzgofestival.com/

Thursday, 1 August 2013

Festival Mundial de Salsa del 5 al 11 de agosto

Despues de los "Word" Games en Cali, empezan el festival mundial de la salsa



El Festival Mundial de Salsa de Cali es un evento que realiza anualmente La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal y esta garantizado en el tiempo por un proyecto de Acuerdo del Concejo de Cali.
¿Dónde se realizará?:El VIII Festival Mundial de Salsa de Cali, se realiza en la  Plaza de Toros de Cañaveralejo, el Centro Cultural de Cali y el teatro municipal al aire libre Los Cristales, del 5 al 11 de Agosto, y para esta versión entregará a sus ganadores una nueva estatuilla.
¿Quienes Pueden Participar?: El Festival Mundial de Salsa de Cali, es un evento de competición para todos los bailarines de salsa del mundo, a través de convocatoria pública, se hace llamado a las escuelas, compañías y bailarines de salsa que deseen participar en cualquiera de sus seis modalidades (Grupos Infantiles, Grupos Cabaret, Ensamble, Parejas Cabaret, Bailando ON 1, Estilo Caleño) y sus dos categorías (Infantil y Juvenil-Adulto).

Toda la programacion en AQUI

Monday, 22 July 2013

Este 26 y 27 de julio, regresará el Festival del Pandebono

Con la finalidad de trabajar por el rescate y difusión de la cultura gastronómica de Cali y el Valle del Cauca, regresa a la plazoleta del Centro Administrativo Municipal, CAM, el Festival del Pandebono, que en su quinta versión, cuenta con el aval de la Administración Municipal a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali. El evento tendrá lugar los días viernes 26 y sábado 27 de Julio.

Patricia Cifuentes, Directora del Festival, señaló que esta realización, que cuenta con el apoyo del Programa de Industrias Culturales y el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Valle del Cauca, busca destacar el papel del ‘pandebono’ en la historia de la gastronomía local, ya que encierra muchos más significados que el de ser solo un rico panecillo de queso y maíz.
“El pandebono es un ícono gastronómico cultural, que nos da sentido de pertenencia, de identidad a nivel nacional e internacional y es una fuente generadora de empleo, pues son muchos los caleños emprendedores que informalmente viven de este alimento; ya que según investigaciones, en torno a este delicioso alimento, se generan a la economía de Cali anualmente un promedio de $ 5 mil millones de pesos, apoyando así a la cadena productiva de panaderías, que requieren productos como el almidón, el queso, la harina de maíz; acompañando otros alimentos como el café, gaseosas y la avena, entre otras bebidas.
En esta versión, la organización de los Juegos Mundiales del 2013, las delegaciones y público en general, podrán disfrutar de fiesta de ciudad, en el marco de los 477 años de Cali.
Informes:
Patricia Cifuentes Reyes – Directora 310 4723381
Comunicaciones 885 88 52 ext. 102, 312- 829 50 20

Thursday, 18 July 2013


Con diferentes actividades se vivirá el cumpleaños 477 de Santiago de Cali

CALI SE VESTIRÁ DE FIESTA PARA CELEBRAR SUS 477 AÑOS


Este año, la ‘Sultana del Valle’ cumplirá 477 años de su fundación y la celebración será por todo lo alto, rescatando la cultura y trabajo realizado por caleños que quieren la ciudad y han hecho de ella un espacio mejor para vivirla cada día.
De esta manera, La Alcaldía Municipal y la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali en alianza con el Fondo de Promoción de la Cultura, el Museo Arqueológico la Merced y la Red del Centro Histórico de Cali festejarán el cumpleaños de la ciudad con una programación especial.
Esta vez, la celebración se realizará el día 24 de julio, pues el 25 de este mes; fecha de su cumpleaños, la ciudad inaugurará Los Juegos Mundiales 2013.

PROGRÁMATE!

5:00 p.m.
Iglesia la Merced
Misa de acción de gracias
Con el acompañamiento musical de la Coral Verdi.

6: 00 p.m.
Museo Arqueológico La Merced
Inauguración Exposición “Cali a través de la lente de Meyer - Foto Mult”
Se hará una selección 30 fotografías de la 490 tomadas por Meyer (Foto Mult) de espacios añorados y recordados con cariño. Esta muestra estará a disposición del público hasta el 15 de septiembre del presente año.

6:30 p.m
Plazoleta La Merced
Oración por Cali.
A cargo de 14 comunidades religiosas de la ciudad coordinado por el Museo Religioso, Étnico y Cultural de la Secretaría de Cultura y Turismo.

7:00  p.m.
Plazoleta La Merced
Concierto a Cali
A cargo de la Banda de la Fuerza Aérea y la Banda de la Policía Metropolitana de Cali.

Más informes:
Prensa Secretaría de Cultura y Turismo – Marcela Gómez Molina – 315 767 89 77. Maritza Londoño Carmona – 310 387 71 44

Este viernes, concierto en el Teatro Salamandra; la ciudad se alista para Ajazzgo 2013




El Teatro Salamandra del Barco Ebrio, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, presentará en concierto camino al Ajazzgo 2013, a la agrupación Hojitas de Naranjo, este viernes 19 de julio a partir de las 8:00 de la noche.
Este es parte de una serie de conciertos que se realizan como preámbulo musical del XIII Encuentro de Creadores de Jazz Fusión y Experimental AJazzgo que se llevará a cabo del 4 al 8 de septiembre, en Cali.

El grupo Hojitas de Naranjo comenzó actividades el año 2008 teniendo como objetivo principal la interpretación del bossa nova, género popular brasilero; después se interesó en investigar, aprender e interpretar otros ritmos folclóricos ampliando su trabajo con canciones del repertorio popular latinoamericano e investigando los diferentes géneros desde los arreglos y la composición.

Los integrantes de este grupo son: Mayra Franco en voz y percusión, Katherine Ortega, percusión, Luis Ardila en la guitarra, arreglos y composición.
Más informes: Carrera. 36 # 4A–31, del barrio San Fernando Viejo, teléfono 554 24 11.

Tuesday, 16 July 2013

Yoga y Té

Este Domingo 21 de JULIO, practica gratis de Yoga.

Namaste, yoga & té invita a que los acompañen en la Ciclovia, en la tarima del parque del Ingenio. Haran una practica gratuita. extiendan la invitación a sus amigos.